RESEÑA HISTÓRICA DE LA LOTERÍA DEL TÁCHIRA

La Lotería del Táchira se inicia en uno de los períodos del General Juan Vicente Gómez, el 26 de Febrero de 1.926. Es posible que las autoridades de la región notaran el interés de los tachirenses por ese tipo de juego que se practicaba en Colombia y en otras regiones del País.

Como principal impulsor de la idea surge el Sr. Gustavo Murillo, quien en ese momento era empresario del Teatro Garbiras y del Cine Carabobo. La experiencia del Sr. Murillo lo lleva a plantear la idea de crear una Empresa que permitiera canalizar los beneficios del juego y así evitar que se siguieran escapando a otras regiones del País e incluso a Colombia.

La idea fue aceptada y luego de obtener plena libertad de explotar su iniciativa, con conocimientos muy improvisados se decide lanzar el primer sorteo el día, Lunes 5 de Abril de 1.926, el acto se llevó a cabo en la entonces denominada Plaza de la Glorieta cercana a la Plaza Bolívar de San Cristóbal.

Los apostadores respondieron muy efusivamente a la venta de los primeros billetes. Una elegante reja dividía al público del lugar del sorteo. Para lanzar los primeros premios del novedoso juego se disponía de un globo con diez bolitas de madera numeradas del 0 al 9. A medida que iban saliendo las bolitas, un empleado a todo pulmón gritaba el número que había salido. Para luego, finalizado el sorteo de los tres únicos premios, eran escritos en una pizarra que se colocaba en la Botica del Águila, cercana al lugar de sorteo.

El primer premio, número 930 favoreció a los señores Roberto Urdaneta, Marco Antonio Sánchez, José Yan y Miguel Martínez, quienes se repartieron en total la cantidad de mil Quinientos bolívares (Bs. 1.500), suma sorprendente para la fecha. El segundo premio, número 801 favoreció a los señores Walto Contreras, Hipólito Moreno y Abel Benavides, quienes se repartieron en total de la cantidad de cuatrocientos bolívares (Bs. 400) mientras que el tercer premio favoreció al industrial Antonio J. Sánchez.

Los primeros eran cancelados en una pequeña oficina establecida frente al desaparecido Circo Metropolitano, ubicado en la calle 5 de Bolívar, entre lo que hoy se conoce como Avenida Isaías Medina Angarita y la carrera 8 de Bárbula. El Sr. Murillo entregaba el dinero a los favorecidos recomendándole prudencia en los gastos.

En el transcurso de los años, la sede de la Lotería del Táchira ha sido cambiada, hasta llegar a la moderna edificación que hoy día se levanta en la Avenida Libertador, inicialmente funcionó en una vieja casona ubicada en la carrera 3 de comercio, entre las calles 6 de Páez y 7 de Villapol. Después fue mudada a la esquina de la carrera 10 de San Mateo; también estuvo ubicada en la carrera 10 con calle 6 donde funcionó la Universidad Nacional Abierta.

Uno de los primeros documentos donde la Lotería del Táchira deja de ser una Institución eminentemente privada, para pasar a control del Estado, tiene fecha del 29 de Febrero de 1.943, durante la Presidencia del Mayor F. Angarita Arvelo, pero el decreto en cuestión que crea la Ley Orgánica de la Junta de Beneficencia Pública del Estado Táchira es promulgada por la Asamblea Legislativa, que presidía el Sr. R. A. Méndez M. y cuyo secretario era el Sr. Rodolfo Martínez.

El 07 de Mayo de 1.958, el Mayor Santiago Ochoa Briceño, Gobernador del Estado, crea por decreto la Lotería de Beneficencia Pública del Estado, con administración autónoma, dependiente del Ejecutivo a través de la Dirección de Administración. Posteriormente se opera una verdadera Transformación cuando se crea el Instituto de Beneficencia Pública y Bienestar Social del estado Táchira. Con esto el instituto deja de estar controlado exclusivamente por el ejecutivo del Estado, ya que su directorio estaría integrado para la época por un representante de la Gobernación, uno de la Asamblea Legislativa y por el Procurador General del Estado.

Misión:

Ejecutar programas de beneficencia que impacten positivamente en la comunidad a través de la generación y administración transparente de recursos provenientes de juegos de lotería confiables, bajo el comportamiento ético y desarrollando una gestión socialmente responsable.

VISIÓN:

Mantenernos como la institución de beneficencia publica más importante del país y líder en juegos de lotería, promoviendo novedosos juegos de azar responsables y transparentes, que generen recursos para incrementar la inversión en materia social.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS:

  1. Ampliar la cobertura de programas sociales.
  2. Hacer cada vez más atractivo el prospecto de nuestros productos de lotería.
  3. Promover el lanzamiento de nuevos juegos de lotería.
  4. Modernizar la plataforma tecnológica.
  5. Mejorar la formación y motivación del talento humano de la institución
  6. Actualizar normas y procedimientos que garantice la eficacia de los procesos

Objeto de la creación

Promover, financiar y ejecutar programas, proyectos e iniciativas públicas y privadas que contribuyan al bienestar social, en materia de salud, protección ambiental, deporte, educación, cultura, turismo y recreación, en beneficio de las comunidades del Estado Táchira y otras regiones del país.

VALORES INSTITUCIONALES

  1. Responsabilidad: Cumplimos con cada una de las obligaciones que contraemos con los ganadores de los juegos de sorteo y empresas proveedoras de bienes y servicios
  2. Transparencia: Procedemos en todas nuestras actividades de forma muy abierta y fácilmente verificable, generando confianza y seguridad en nuestros juegos de sorteo.
  3. Innovación: Proporcionamos los mejores productos con excelentes oportunidades de acierto para nuestros seguidores, aplicando nuevas tecnologías.
  4. Profesionalismo: Actuamos con seriedad y ética, efectuando nuestras actividades en forma oportuna, creativa y eficiente, estimulando la participación y el trabajo en equipo.
  5. Excelencia: Logramos la máxima eficiencia mediante el mejoramiento continuo de los procesos, optimizando el uso de nuestros recursos y manteniendo un nivel óptimo de costos

Gaceta Oficial

MSc. Marcos Albarrán Briceño Presidente de la Lotería del Táchira

"Motivación al Logro y no a la excusa"

Motivación al Logro y no a la excusa, fue mi primer pensamiento al llegar a lotería, el ver una institución tan emblemática como esta, tan oscura, triste y fría, sin embargo esto no me amilano, soy un hombre de retos la emoción del mimo hizo subir mi adrenalina. ,luego de este tiempo transcurrido, hemos conseguido un cambio radical en la imagen y la gerencia de la lotería. Rompiendo esquemas y paradigmas nos pusimos en acción, tanto la junta directiva como el equipo más cercano que me acompaña, y hoy por hoy la esperanza, la alegría y el Compromiso ha sido nuestro combustible y el del personal que labora en lotería para alcanzar nuestras metas, que no son más que hacer la lotería rentable y que pueda convertirse esa rentabilidad en desarrollo social y bienestar al pueblo Tachirense,. En las siguientes páginas veremos imagines de lo que recibimos y lo que alcanzamos, y ahora con un nuevo lema, Sin miedo al éxito!.

EQUIPO GERENCIAL

Marcos Albaran Briceño

PRESIDENTE DEL INSTITUTO OFICIAL DE BENEFICENCIA PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DEL ESTADO TÁCHIRA. (LOTERÍA DEL TÁCHIRA) are

PFORMACIÓN ACADÉMICA • UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES. (SOLO POR PRESENTACIÓN DE TESIS) UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOS() CHACIN MAGISTER EN GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS • FACES ESPECIALIZACIÓN EN PROGRAMACIÓN NEUROUNGUISTICA (P.N.L.) • IMSCA NIVEL INTERMEDIO DE INGLES UNIvERSIDAD DEL ZULIA L' CIADO EN CONTADURIA PÚBLICA EXPERIENCIA PROFESIONAL • 2016 - ABRIL 2020 CORPORACIÓN VENEZOLANA DE COMERCIO EXTERIOR SA CORPOVEX. CARGO OCUPADO: DIRECTOR DE LA OFICINA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA • 7014 - 2015 CORPORACIÓN VENEZOLANA DE COMERCIO EXTERIOR SA. CORPOVEX. CARGO OCUPADO: DIRECTOR DE COMERCIALIZACIÓN. • 2011 AL. 2014 UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO C/IACIN MARACAIBO. VENEZUELA CARGO OCUPADO: VICE RECTOR ADMINISTRATIVO • 2006AL 2010 UNNERS1DAD RAFAEL BELLOSO CHACIN MARACAIBO. VENEZUELA CARGO OCUPADO: DIRECTOR DE CAPITAL HUMANO • 1000- 2006 SINERGIA, ASESORES GERENCIALES MARACAIBO. VENEZUELA CARGOS OCUPADOS: ASESOR SENIOR RR HH. • 1996 - 2000 INFONET REDES DE INFORMACIÓN. C A. MARACAIBO. VENEZUELA CARGOS OCUPADOS: GERENTE DE RECURSOS HUMANOS. GERENTE DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL • 1895- 1997 CERVECERIA POLAR DEL LAGO. C A MARACAIBO. VENEZUELA CARGO OCUPADO: JEFE DE OFICINA • 1992 - 1995 GRUPO FINANCIERO BANCO MARACAIBO GERENCIA DE SERVICIOS AL PERSONAL RR HH MARACAIBO, VENEZUELA CARGOS OCUPADOS: JEFE DE NOMINA

NATALIA NACARID CHACÓN PADRÓN

JUNTA DIRECTIVA OE LA LOTERÍA DEL TACHIRA

FORMACIÓN ACADÉMICA • UNIVERSIDAD CATOLICA DEL TACHIRA, CARRERA DERECHO. SAN CRISTOBAL 1994 • 1999 TITULO OBTENIDO: ABOGADA CURSOS REALIZADOS • EL JUICIO ORAL EN VENEZUELA: UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TACHIRA. 1998. • CONGRESO SOBRE EL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL: COLEGIO DE ABOGADOS DEL ESTADO TACHIRA. 1999. • LIDERAZGO CIVIL EN LAS COMUNIDADES DIRECCIÓN DE POLITICA GOBIERNO DEL ESTADO TACHIRA. 2000 E RME DE DESARROLLO HUMANO EN VENEZUELA, CORPOANOES. 2002 • LIDERAZGO Y TOMA DE DECISIONES. CORPOANDES. 2002. • FORTALECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DEL PODER POPULAR. ASAMBLEA NACIONAL. 2006. • II CONGRESO DE DERECHO MUNICIPAL. UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TACHIRA. 2007 EXPERIENCIA PROFESIONAL • PREFECTA DEL MUNICIPIO LOBATERA DESDE EL AÑO 2000 AL 2004. • ALCALDESA DEL MUNICIPIO LOBATERA • PRIMER PERIODO: AÑO 2004 AL 2008 • SEGUNDO PERIODO: AÑO 200$ AL 2012 • TERCER PERIODO: AÑO 2014 AL 2018 • CUARTO PERIODO: AÑO 2018 AL 2021